Es un diagrama el cual es utilizado para representar ideas, palabras, tareas dibujos u otros conocimientos alrededor de una palabra o idea central. Estos mapas son métodos muy buenos para extraer y aprender información. Gracias a su forma lógica y creativa de tomar apuntes y expresar ideas y reflexiones sobre un tema.
Tony Buzan padre de los mapas mentales, afirma que esta técnica permite entrar a los dominios de nuestra mente de una manera más creativa. Su efecto es inmediato: ayuda a organizar proyectos en pocos minutos, estimula la creatividad, supera los obstáculos de la expresión escrita y ofrece un método eficaz para la producción e intercambio de ideas.
2.- características de un mapa mental.-
Algunas de las son:
Algunas de las son:
- La idea principal se simboliza con una imagen central
- Los temas principales salen de la imagen central como “bifurcaciones”
- Las anteriormente nombradas incluyen una imagen o palabra clave que es dibujada o impresa en su linea asociada
- Los temas que menos importan se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna
- Tienen una estructura de nodos conectados (bifurcaciones)
3.- La finalidad .- De los mapas conceptuales es, por lo tanto, clasificar las ideas y facilitar su observación en un documento. De este modo, se trata de una herramienta útil para organizar datos y para estudiar un cierto tema.
Los mapas mentales traen en si un conjunto de beneficios entre los cuales se destacan: