sábado, 1 de noviembre de 2014

Aplicando Mindmeister en el aula




Situaciones de uso mapas semánticos - mi experiencia.

Grado: 1º             Nivel: Secundaria        Área: Historia Geografía y Economía

En el tema de "Poblamiento de América". En el aula de innovación Los estudiantes  de manera grupal  elaboran mapas mentales sobre las teorías del poblamiento de américa.

Grado: 2º        Nivel: Secundaria        Área: Formación Ciudadana y cívica

En el tema de “El Estado”.  Utilice en el momento de inicio de mi clase, en la motivación, mostré a mis alumnos un mapa mental, el cual me sirvió posteriormente para el desarrollo de mi clase.





APLICACIÓN EN EL AULA .

Partimos del siguiente texto Base:  

El Estado Peruano

 Conceptualmente es la Nación peruana jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno en la República del Perú. La estructura del Estado está definida en la Constitución Política del Perú promulgada  en 1993 y vigente desde el 1 de enero de1994.
Artículo Nro. 43
La República del Perú es democrática, social, independiente y soberana. El Estado es uno e indivisible.Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de la separación de poderes.
PODERES DEL ESTADO:
 El sistema presidencial es una forma de gobierno representativa, donde los poderes del Estado están separados, Así tenemos:
    Siendo cada uno de ellos autónomo e independiente
Poder Legislativo
El Poder Ejecutivo es el órgano del Estado encargado de dirigir y ejecutar la marcha política del país. En los últimos decenios ha tenido un desarrollo muy importante, que le ha dado mayor influencia política y ha depositado en él una creciente cantidad de atribuciones, entre ellas, el manejo de las potestades legislativa y jurisdiccional, sometidas a determinados requisitos y modalidades. En nuestro sistema político es el órgano más dinámico de la política nacional, aún cuando esto no quiere decir en modo alguno, que sea algo equivalente al "primer poder del Estado". Simplemente lo que queremos resaltar es que el Ejecutivo se ha convertido aquí (y en general en el mundo), en el motor esencial del gobierno.
Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo está constituido por el Presidente, quien desarrolla las funciones de Jefe de Estado. El simboliza y representa los intereses permanentes del país. A su vez, como Jefe de Gobierno, es quien dirige la política gubernamental, respaldado por la mayoría político-electoral
Poder Judicial
Administrar Justicia a través de sus órganos jurisdiccionales, con arreglo a la Constitución y a las leyes, garantizando la seguridad jurídica y la tutela jurisdiccional, para contribuir al estado de derecho, al mantenimiento de la paz social y al desarrollo nacional".
Organismos constitucionales autónomos 
La Constitución política, para la salvaguardia del estado de derecho y la mayor eficiencia en la ejecución de algunas labores, ha constituido algunos organismos autónomos, que no dependen de ninguno de los poderes del Estado:



















No hay comentarios:

Publicar un comentario