jueves, 16 de octubre de 2014

Ejemplo de Bubbls us



ACTIVIDAD DE APLICACIÓN  CON   bubbls.us

De la siguiente lectura Base, se elaborara un mapa conceptual  usando el Bubbls us


LA GLOBALIZACIÓN
La globalización se entiende como un nuevo ordenamiento mundial en el que las fronteras entre los países se han diluido para permitir una mayor comunicación  y flujo de información entre todos.   En este intercambio, uno de los mayores impactos ocurre en el ámbito de la cultura, pues con la globalización desarrollamos una forma de relacionarnos con lo que nos rodea. En ella , las fronteras de los países no están delimitadas como antes, es decir ya no constituyen unas barreras. Todo lo contrario, se da la pauta para intercambiar la información, el capital económico, la política, las relaciones sociales y la cultura.
Los países  ven expuestas sus culturas a influencias externas con una rapidez mayor que  la de otras años atrás. ante esta situación, algunas culturas aprehenden rasgos de afuera  y los incorporan a las propias haciéndolos suyos  de una forma particular. Por ejemplo, en el Perú el 31 de octubre se celebra el Día de la Canción Criolla; pero desde unas décadas atrás la fiesta de Halloween va despertando el interés de jóvenes y niños.
Ventajas y riesgos
La globalización representa la oportunidad de compartir las oportunidades y bienestar  a escala mundial. sin embargo, no todos están de acuerdo con dicha, pues piensan que la tendencia de la globalización representa un riesgo.
Entre las ventajas de la globalización se sitúan las siguientes:
  • En el ámbito económico: el avance de los medios de transporte y el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación han significado el incremento  del comercio mundial de bienes y servicios, así como el flujo de capitales y la ampliación.
  • En el ámbito cultural:  el desarrollo de las tecnologías de la comunicación  genera una proximidad entre las diversas culturas. Este acercamiento supone una mayor visibilidad de estas, pero, sobre todo, ha significado el fortalecimiento de identidades locales.
  • En el  ámbito Social: la humanidad va tomando mayor conciencia de los sucesos que acontecen en el ámbito mundial. Este hecho se refleja en la sensibilización  en temas que representan un problema planetario.
  • En el ámbito político: se conforman organizaciones regionales y mundiales . Un claro ejemplo es la Unión Europea y el Mercosur, entre otras
Entre  las desventajas que suelen indicar con respecto al proceso de globalizacion están las siguientes:
  • Homogenización de las culturas: la mayor preocupación que supone la globalizacion se relaciona con la homogeneización de la cultura. Se sostiene que la intensidad de intercambio de elementos simbólicos puede significar la estandarización cultural.
  • Revela las diferencias:  el desplazamiento de migrantes y refugiados políticos hacia sociedad económica y políticamente estables ha generado el crecimiento de minorías étnicas. 
  • Marginación de los mas pobres: se sostiene que la expansión de la economía de libre mercado y, por consiguiente, la penetración del capital global a países con economías mas débiles han significado la exclusión y el deterioro de la calidad de vida de los mas pobres.
Avances de la comunicación

Gran parte de la población en América Latina se ha incorporado aceleradamente a las nuevas tecnologías de la información en un esfuerzo por expresar y comunicar sus producciones culturales. La eficacia  y la velocidad comunicativa de la imagen y el sonido han acortado la brecha entre las nuevas tecnologías audiovisuales y la cultura oral.

Cambios en la cultura
Aun reconociendo la importancia de los inventos y descubrimientos d toda sociedad factor principal de los cambios culturales es la asimilación de valores ajenos, los miembros  de una sociedad adoptan tipos de conducta que observan en otras sociedades.
Esto se debe, sobre todo, a la movilidad de los seres humanos, de los símbolos y de los significados a través de los medios de comunicación. Pero también en ciertos casos, se produce la alineación es decir, que algunos individuos asumen valores ajenos  en desmedro de sus propios valores.
En un contexto caracterizado por la creciente interacción de diversas culturas  y la revolución de los medios de comunicación es frecuente, en algunos casos, que la  asimilación (incorporación) y a alineación( perdida de la identidad) sean indicadas  como causante de los cambios culturales.
Para entender las transformaciones que ocurren en la cultura actual,  es necesario evaluar los efectos de la globalización. el desarrollo de los medios tecnológicos y de comunicación  ha masificado los intercambios culturales y ha hecho permeables las fronteras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario